La Organización Mérici está constituida por los colegios Villa Mérici y el Instituto Experimental Mérici, que brindan formación en los Niveles de Primaria y Básica, y Educación Media, respectivamente.
Ambas instituciones funcionan en sedes separadas pero cercanas, en la Urbanización Sucre del Municipio Maracaibo, desde 1983.
El nombre del plantel es un tributo a Santa Ángela de Mérici. Su nombre significa “Mensaje de Dios”. Nació en Italia en 1474 y tiene el mérito de haber fundado la primera comunidad religiosa femenina para educar niñas: las Hermanas Ursulinas.
En Brescia, fundó una escuela y de allí se extendió su Comunidad de Ursulinas por muchas partes. Un grupo de 28 muchachas muy piadosas se fueron a vivir en casa de Ángela y fundaron la Comunidad.
Santa Ángela, en una visión, contempló un enorme grupo de jóvenes vestidas de blanco que volaban hacia el cielo, y una voz le dijo: “estas son tus religiosas educadoras”. En 1535, fundó la Comunidad de Ursulinas, y cinco años después, el 27 de enero de 1540, falleció. Fue canonizada en 1807.
La Organización Mérici fue fundada en el año 1983 por la Profesora Carmen Ocando, Educadora con 55 años de trayectoria educativa, Directora fundadora en años anteriores de la Unidad Educativa Santa Ángela, entre los años 1966 y 1967.
La Organización inicia su primer período académico en el año escolar 1983-1984, con el nombre de Instituto Experimental Mérici, en un pequeño local de la Urbanización Sucre, en Maracaibo, Estado Zulia.
En sus inicios, el colegio solo tenía cuatro salones de clases, dirección, secretaria, y apenas 40 alumnos, estudiantes de III Nivel de Preescolar y 2º grado de Educación Básica.
Posteriormente, en el año 1987, la Profesora Carmen Ocando junto con su hija, Profesora Christina Ramírez, fundaron Villa Mérici, institución hermana que inició actividades para niños de dos a cinco años de educación preescolar.
Hasta el día de hoy Villa Mérici recibe niños en sala 3 años hasta sexto grado de educación básica, quienes después continúan su ciclo académico en el Instituto Experimental Mérici.
Ambas instituciones hermanas mantienen las mística y ética de trabajo fruto de las enseñanzas de su fundadora, quien se mantiene al frente de Organización Mérici como pionera en la gran combinación de educación tradicional y de vanguardia.
Consolidar nuestra filosofía de «educar para la vida» preparando a niños y jóvenes con una formación integral, progresista y experimental, fundamentada en la práctica de aprender haciendo, proyectándoles hacia un futuro seguro a través del trabajo mancomunado de un equipo comprometido con el éxito.
Brindar la mejor formación integral al niño y joven utilizando como herramienta los valores cívicos y morales, hábitos de trabajo y estudio, en armonía con una conciencia colectiva que contribuya a su consolidación como un ser crítico y constructivo, en búsqueda de la verdad, la justicia y la excelencia.